• Home
  • Contactanos
Argentina Noticias
">
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno confirmó que la SUBE no tendrá exclusividad para pagar el transporte y se habilitarán otras tarjetas.

abril 8, 2024
El Gobierno confirmó que la SUBE no tendrá exclusividad para pagar el transporte y se habilitarán otras tarjetas.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El Gobierno nacional confirmó la apertura del negocio del pago del transporte público de pasajeros y anunció que el boleto se podrá pagar con cualquier tarjeta de crédito o débito y con el celular. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, pero aclaró que seguirá vigente la tarjeta SUBE como medio de pago.

Como bien se informó, el objetivo de la medida es quitarle la exclusividad de Nación Servicios y el sistema SUBE en la administración del pago del transporte público en todo el país. Esto les permitirá a los usuarios pagar el boleto de colectivo, tren o subte con cualquier tarjeta de débito o crédito.

«El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pagos en el transporte público», aseveró el portavoz desde Casa Rosada y remarcó que «la SUBE no va a dejar de existir». «Esto significa la federalización del sistema«, agregó Adorni.

Esta medida del Gobierno de Javier Milei implica derogar la Ley 84/2009, sancionada durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner -que creó el Sistema Único de Boleto Electrónico.

Para nosotros la SUBE sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivo y los gastos que realizan», insistió el funcionario al señalar que igualmente la SUBE se seguirá utilizando. «Simplificar un servicio que se creó hace 15 años y todavía seguía dependiendo de la carga en un kiosco o una estación de pago», argumentó sobre la medida.

Este cambio también significará el fin del «convenio marco» que otorgaba a Nación Servicios el control exclusivo de este sistema. Aunque la resolución aún no está cerrado, fuentes cercanas a su elaboración aseguraron que algunas decisiones clave ya fueron establecidas.

El Gobierno plantea abrir la competencia y permitir el pago del boleto con tarjetas de débito o crédito, quitándole la exclusividad al sistema SUBE (Imagen ilustrativa).
El Gobierno plantea abrir la competencia y permitir el pago del boleto con tarjetas de débito o crédito, quitándole la exclusividad al sistema SUBE (Imagen ilustrativa).

Por ejemplo, la llegada del sector privado implica un sistema abierto: los dispositivos instalados en colectivos y estaciones deberán aceptar todas las tarjetas, ya sean bancarias o de fintech, tanto de débito, crédito o prepagas, sin ninguna distinción, integrando nuevos medios de pago al sistema SUBE.

Un objetivo sería simplificar el proceso y reducir las filas en las estaciones y colectivos. Además, según se informó, no habrá exclusividad para marcas o bancos.

El Gobierno busca modernizar el sistema SUBE y romper exclusividad de Nación Servicios

El objetivo principal del Gobierno es modernizar el sistema SUBE, concebido en 2009 durante la «crisis de monedas». La propuesta contempla romper la exclusividad que actualmente ostenta Nación Servicios en la gestión del sistema, el cual cobra una comisión del 7%.

Así, lo que se pretende es permitir el uso de diversas tarjetas bancarias o de fintech para el pago del transporte público, tanto en estaciones de trenes como en colectivos, fomentando una competencia de mercado que evite la intervención estatal y «mejore» la experiencia del usuario.

DEJANOS TU COMENTARIO
DIEGO BERNARDELLI

DIEGO BERNARDELLI

Siguiente
Un recluso fue asesinado de una puñalada en una cárcel de Tucumán.

Un recluso fue asesinado de una puñalada en una cárcel de Tucumán.

Comienza la semana más fría del año: ¿Puede nevar en el conurbano?.
Uncategorized

Comienza la semana más fría del año: ¿Puede nevar en el conurbano?.

Una masa de aire polar se instaló en gran parte del país y marcará el inicio de la semana más...

Ver mas
Detienen a un joven y su padrastro por robo bajo la modalidad “entradera” en San Isidro.

Detienen a un joven y su padrastro por robo bajo la modalidad “entradera” en San Isidro.

MAÑANA AUMENTAN LOS  COLECTIVOS EN EL AMBA .

MAÑANA AUMENTAN LOS COLECTIVOS EN EL AMBA .

JOSE C PAZ : LO MATARON Y PREDIERON FUEGO SU AUTOMOVIL PÁRA BORRAR LAS PRUEBAS .

JOSE C PAZ : LO MATARON Y PREDIERON FUEGO SU AUTOMOVIL PÁRA BORRAR LAS PRUEBAS .

La Matanza: Una mujer recibió dos disparos y su pareja quedó aprehendida por contradicciones en su testimonio.

La Matanza: Una mujer recibió dos disparos y su pareja quedó aprehendida por contradicciones en su testimonio.

Argentina Noticias

Redes

  • Home
  • Contactanos

Copyright © Argentina Noticias 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO

Copyright © Argentina Noticias 2020