• Home
  • Contactanos
Argentina Noticias
">
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

AYSA : TARIFA SOCIAL COMO HACER EL TRAMITE .

mayo 23, 2025
AYSA : TARIFA SOCIAL COMO HACER EL TRAMITE .
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Los usuarios de AySA continúan teniendo vigente la posibilidad de tramitar la Tarifa Social, un programa que permite acceder a subsidios en función de sus ingresos y capacidad de pago. Este beneficio está destinado a hogares con ingresos limitados y también incluye una modalidad específica para entidades de bien público.

La adhesión al programa permite obtener descuentos en la factura mensual, en los cargos por acceso al servicio o una ayuda para la regularización de deudas. «De esta forma, se busca acompañar a quienes enfrentan dificultades para cubrir el costo total de los servicios de agua y saneamiento», explicaron desde la empresa.

Pueden acceder a la Tarifa Social usuarios residenciales unipersonales con ingresos netos (una vez descontados gastos de salud y vivienda) de hasta dos jubilaciones mínimas. En hogares con más integrantes, se suma una jubilación mínima por cada persona adicional.

El beneficio tiene una vigencia de un año y puede renovarse a partir de dos meses antes de su vencimiento. La evaluación y aprobación del beneficio está a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

Dentro del mismo programa, existe la Tarifa Comunitaria, destinada a asociaciones sin fines de lucro, escuelas, universidades, hospitales públicos, clubes barriales, teatros habilitados, comedores y otras entidades de bien público.

Quienes acceden a la Tarifa Social también pueden solicitar un tratamiento especial para regularizar deudas acumuladas. Este incluye la quita de hasta el 100% de los recargos e intereses, con la posibilidad de abonar el saldo en hasta 12 cuotas mensuales fijas y sin interés, cuyo valor debe ser inferior al de la factura con subsidio. Además, los beneficiarios quedan exentos de reducciones o cortes del servicio por falta de pago mientras estén incorporados al programa.

Las solicitudes deben realizarse online, a través de los sitios web de AySA o del ERAS, completando una declaración jurada. Es necesario contar con una factura del servicio, información de los integrantes del hogar y los gastos mensuales en salud, vivienda y servicios (INGRESAR ACÁ).

LOS REQUISITOS PARA CADA TRÁMITE

Modalidad Tarifa Social (Hogares – uso residencial)

La Tarifa Social para los servicios de agua y cloaca orienta los subsidios a los hogares que más lo necesitan y se adapta de acuerdo a los ingresos de las familias.

Acceso al Servicio: Destinado a hogares, con cuenta de servicios, que aún no se encuentran conectadas al servicio de agua y/o cloaca.

● Pago del 50% del cargo de conexión en 24 cuotas mensuales.


Uso del Servicio:
 Para aquellos hogares que no pueden afrontar el pago de sus facturas.

● Descuento variable según gastos en servicio optativos.


Regularización de Deudas:
 Para posibilitar que los hogares con deuda cancelen sus compromisos de forma acorde a sus posibilidades económicas.

● Acceso a planes de pago con condiciones especiales y hasta 12 cuotas mensuales.

Requisitos:

Los Hogares unipersonales deben tener un ingreso neto (ingreso menos gastos de salud y vivienda) inferior a 2 jubilaciones mínimas, agregándose un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar. En todos los casos se deberá completar un formulario con información referida a:

● Cuenta de Servicios de AySA.

● Integrantes del hogar (documentos, ingresos).

● Gastos del hogar en salud y vivienda.

● Gastos del hogar en servicios.

La información solicitada es de vital importancia para realizar el análisis de cada caso en función de la correcta asignación del beneficio. El mismo sólo puede ser otorgado a la cuenta de servicios correspondiente al domicilio de residencia de la persona solicitante. No podrán incorporarse cuentas de inmuebles desocupados ni aquellas pertenecientes a cocheras, bauleras o terrenos baldíos.

¿Cómo solicitarla?

En forma online: Ir al sitio web del ERAS

Vía e-mail: Enviando la Solicitud de Ingreso Hogares completa y tu última factura a [email protected] ó a [email protected] indicando como asunto «Solicitud de Tarifa Social». Descargá la solicitud desde aquí.


Modalidad Caso Social

Está destinada a aquellos hogares en situación social crítica que no puedan afrontar el pago de la Tarifa Social, con ingresos limitados a gastos de alimentación, menores o personas mayores a cargo, discapacidad, enfermedades crónicas, hogares monoparentales o que habitan inmuebles no residenciales utilizados como vivienda. Su solicitud se realiza personalmente en la sede del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

Junto a la presentación de la documentación respaldatoria de la situación declarada, las personas solicitantes deberán posibilitar la realización de un informe socioambiental, rubricado por un profesional con matricula en Trabajo Social, como condición indispensable para completar el trámite.

Acceso al Servicio: Destinado a hogares, con cuenta de servicios, que aún no se encuentran conectados al servicio de agua y/o cloaca.

● Descuento del cien por ciento (100%) sobre el cargo de conexión vigente.


Uso del Servicio:
 Descuento del cien por ciento (100%) del importe de las facturas emitidas.


Regularización de Deudas:
 Descuento para cubrir el cien por ciento (100%) del importe de la deuda vigente a la fecha de otorgamiento del beneficio.


Modalidad Tarifa Comunitaria (Instituciones)

¿Qué Instituciones pueden acceder a la Tarifa Comunitaria?

● Entidades de Bien Público que acrediten ser asociaciones civiles.

● Simples asociaciones que no persigan fines de lucro en forma directa o indirecta.

● Organizaciones comunitarias sin fines de lucro.

● Universidades.

● Escuelas públicas.

● Entidades deportivas barriales.

● Salas teatrales habilitadas para tal fin.

● Hospitales públicos.

● Comedores sociales.

● Otros Usuarios que encuadren en el beneficio, según la evaluación del ERAS.

Acceso al Servicio: Destinado a Instituciones que no se encuentran conectadas al servicio de agua y/o cloaca.

● Pago del 50% del cargo de conexión en 24 cuotas mensuales.


Uso del Servicio:
 Para aquellas Instituciones que requieran ayuda económica para afrontar el pago de sus facturas.

● Servicio no medido: Descuento del 25% sobre la Tarifa General Diaria del Cargo Variable.

● Servicio medido: Descuento del 30% sobre el valor del precio del metro cúbico.


Regularización de Deudas:
 Para posibilitar que las Instituciones con deuda cancelen sus compromisos de forma acorde a sus posibilidades económicas.

● Pago del 50% de la deuda original, sin intereses ni recargos, en 12 cuotas mensuales.

Documentación requerida

● Frente y dorso de la última factura de AySA (en caso que la institución desarrolle sus actividades en más de una cuenta de servicios deberás presentar las facturas de cada una de ellas).

● Nota firmada por autoridad o representante detallando las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad desarrolladas por la Entidad.

● Comprobante de reconocimiento legal como entidad de Bien Público.

● Acta constitutiva de autoridades o comisión directiva.

● Último balance de ingresos y gastos.

● Estatuto social.

FUENTE : QUE TE PASA WEB

DEJANOS TU COMENTARIO
DIEGO BERNARDELLI

DIEGO BERNARDELLI

Caso Loan Peña: Desestimaron la hipótesis narco.
Noticias

Caso Loan Peña: Desestimaron la hipótesis narco.

La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, archivó el expediente 2498/24 impulsado por Gustavo Vera a partir de datos proporcionados por Nicolás Soria, conocido como "El...

Ver mas
ZARATE : BAJO EL AGUA PIDE AYUDA .

ZARATE : BAJO EL AGUA PIDE AYUDA .

Cómo quedará compuesta la Legislatura porteña tras el triunfo de La Libertad Avanza.

Cómo quedará compuesta la Legislatura porteña tras el triunfo de La Libertad Avanza.

SAN MIGUEL : CLUB ZONE SE VISTA DE GALA CON LA PRESENCIA DE J.ALVAREZ.

SAN MIGUEL : CLUB ZONE SE VISTA DE GALA CON LA PRESENCIA DE J.ALVAREZ.

SE VIENE UN BONO PARA LOS JUBILADOS .

SE VIENE UN BONO PARA LOS JUBILADOS .

Argentina Noticias

Redes

  • Home
  • Contactanos

Copyright © Argentina Noticias 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO

Copyright © Argentina Noticias 2020