• Home
  • Contactanos
Argentina Noticias
">
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
    • Buenos Aires
    • Catamarca
    • Chaco
    • Chubut
    • Córdoba
    • Corrientes
    • Entre Ríos
    • Formosa
    • Jujuy
    • La Pampa
    • La Rioja
    • Mendoza
    • Misiones
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Salta
    • San Juan
    • San Luis
    • Santa Cruz
    • Santa Fe
    • Santiago del Estero
    • Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur
    • Tucumán
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Argentina Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alquileres 2023: se prevé una fuerte suba para febrero, ¿qué cálculo se debe hacer para cada inmueble?

enero 24, 2023
Alquileres 2023: se prevé una fuerte suba para febrero, ¿qué cálculo se debe hacer para cada inmueble?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Una vez al año, según la ley que regula la actividad, se debe aplicar un ajuste. La norma establece cuáles son los indicadores que se deben tomar. Todos los detalles, en la nota.

La Ley de Alquileres establece que los aumentos de los contratos se rigen por ajustes anuales, por lo tanto los inquilinos que firmaron uno en febrero último percibirán, el próximo mes, un incremento de alrededor del 86%, según la estimación de inmobiliarias y especialistas del sector. En enero pasado, la suba rondó el 81%.

La norma que regula la actividad establece ajustes anuales que tienen en cuenta la variación de la inflación que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la suba de los salarios que establece la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). Pero, para contar con esos datos de manera sencilla, existe un mecanismo.

Al aplicar esos indicadores, una persona que, por ejemplo, pagó $50.000 en los últimos 12 meses comenzaría a abonar $92.937 desde febrero próximo.

El mecanismo para calcular cuándo debe ajustarse el alquiler cada inmueble

Con el fin de calcular el aumento del precio del alquiler, tanto los propietarios como los inquilinos pueden consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El ICL contempla la variación de la inflación (según el Índice de Precios al Consumidor -IPC- del INDEC) y la suba de los salarios establecida por la RIPTE.

Para aplicar el ajuste sobre la base de ese índice, se debe tener en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio de la última actualización de precios y en la que se hará el aumento.

El ICL se puede consultar en el sitio web del BCRA (haciendo click acá), donde hay que elegir las pestañas “Estadísticas” y “Principales variables”. Luego, se debe escoger la opción “Índice de Contratos de Locación”, que se encuentra al final del listado.

El usuario deberá consignar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. Luego, se debe tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del primer valor que arrojó la web. Por último, se debe multiplicar ese monto por el de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler. El número que dé ese cálculo será el importe que se deberá abonar durante todo el año.

Estimaciones de una especialista del sector

La presidenta del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), Marta Liotto, estimó que la suba que se deberá aplicar en febrero próximo «será del 85,8 por ciento.

Por otra parte, la segunda mitad de 2023 nos enfrentará a subas aún mayores a las que venimos teniendo. Esto, producto de que comenzarán a vencerse los primeros contratos pactados con la actual ley. Estaremos cumpliendo el plazo de los tres años que fija la norma», consideró por último Liotto en diálogo con IProfesional.com.

DEJANOS TU COMENTARIO
DIEGO BERNARDELLI

DIEGO BERNARDELLI

Siguiente
PARO DE SUBTES PARA MAÑANA .

PARO DE SUBTES PARA MAÑANA .

SE VIENE UN BONO PARA LOS JUBILADOS .
Noticias

SE VIENE UN BONO PARA LOS JUBILADOS .

Después de varias marchas de los Miércoles , Los Abuelos/as cobraran un bono de $70 mil pesos , El Anses...

Ver mas
LA UTA CONFIRMO EL PARO DE COLECTIVOS  A NIVEL NACIONAL.

LA UTA CONFIRMO EL PARO DE COLECTIVOS A NIVEL NACIONAL.

Golpe al narcomenudeo en La Carbonilla: La Policía de la Ciudad desmanteló una banda que cortaba cocaína con pesticidas.

Golpe al narcomenudeo en La Carbonilla: La Policía de la Ciudad desmanteló una banda que cortaba cocaína con pesticidas.

ARCA: LOS TRABAJADORES PODRAN DAR DE BAJA A SUS SINDICATOS DESDE  LA WEB DE  ARCA .

ARCA: LOS TRABAJADORES PODRAN DAR DE BAJA A SUS SINDICATOS DESDE LA WEB DE ARCA .

FIELES PUEDEN DESPEDIR AL PAPA DESDE HOY EN LA BASILICA DE ROMA .

FIELES PUEDEN DESPEDIR AL PAPA DESDE HOY EN LA BASILICA DE ROMA .

Argentina Noticias

Redes

  • Home
  • Contactanos

Copyright © Argentina Noticias 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • ULTIMAS NOTICIAS
  • PROVINCIAS
  • COVID-19
  • MAS NOTICIAS
  • ENVIANOS TUS NOTICIAS
  • CLIMA
  • CONTACTO

Copyright © Argentina Noticias 2020